Resumen: El INSTITUTO DE DERECHO AMBIENTAL Y DE LOS RECURSOS NATURALES y el INSTITUTO DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y DERECHO DE LA INTEGRACIÓN, ambos de la…
El INSTITUTO DE DERECHO AMBIENTAL Y DE LOS RECURSOS NATURALES y el INSTITUTO DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y DERECHO DE LA
INTEGRACIÓN, ambos de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, y la SECCIÓN CÓRDOBA DEL CONSEJO ARGENTINO PARA LAS
RELACIONES INTERNACIONALES (CARI) convocan a un concurso de monografías sobre el tema “GRANDES CAMBIOS GEOLÓGICOS QUE AFECTAN LA
HABITABILIDAD DEL PLANETA. BASES NORMATIVAS”, el que se regulará por las siguientes cláusulas:
-1. Podrán intervenir todos los residentes de la República Argentina con trabajos originales, que tengan un mínimo de extensión de 15 páginas
y un máximo de 30 (Margen Normal, Times New Roman 12, interlineado simple), debiendo entregar 3 ejemplares impresos y CD bajo seudónimo.
Se acompañará en sobre cerrado el nombre que corresponde al seudónimo, copia del documento de identidad y curriculum vitae.
-2. Los trabajos serán presentados antes del 31 de octubre de 2024 a las 17 hs. en la sede de la Academia, Artigas 74, CP 5000 Ciudad de Córdoba
por correo o personalmente, en cuyo caso se entregará constancia. También pueden presentarse los trabajos bajo seudónimo por correo electrónico
desde un mail que no sea del autor, indicando un mail de contacto si no fuere el mismo del que fue enviado el trabajo. El envío por correo electrónico
deberá contener solo el trabajo sin indicación de autor y ha de dirigirse a zlata1@fibertel.com.ar “y” secretaria@acaderc.org.ar, indicando en Asunto
“Concurso de monografías Institutos”.
-3. El Jurado, integrado por los Doctores Zlata Drnas de Clément, María Alejandra Sticca y Christian G. Sommer
(Suplentes: Graciela R. Salas, María Cristina Rodríguez de Taborda y Rafael Consigli), dictaminará antes del 29 de noviembre de 2024, pudiendo otorgar
primero y segundo premio y hasta cinco menciones o declararlo desierto. El trabajo premiado será publicado en el Cuaderno de Derecho Ambiental de la
Academia Número XVI- 2024 y se entregará el correspondiente diploma en Acto público que se fijará a tal fin.-
Los comentarios están cerrados.