Tema/s:
■ Derecho Civil■ Derecho Ambiental y de los Recursos NaturalesAutor/a: Lidia M R Garrido Cordobera
Breve CV: Académica correspondiente
Instituto: de Derecho Ambiental y de los Recursos Naturales
Resumen: Vivimos en un mundo tecnificado y globalizado, en el que las circunstancias que rodean a la humanidad son cada vez mas complejas, se habla un mundo de riesgos, de continuos peligros, todos soportamos ciertos riesgos latentes y nos beneficiamos en mayor o menor medida del avance de la ciencia y de las técnicas, pero si realmente queremos un régimen humanista debemos devolverle al hombre y a la naturaleza la dignidad de ser el núcleo y no de tomarlos como una mera variable económica en materia de desarrollo progresivo
Palabras clave: Medio ambiente - Siglo XXI - Principio de no regresividad - Principio pro homine - Interpretación de la ley
Fecha: 14/10/2014
Descargue el artículo aquí »