Objetivos
El Instituto tiene por objeto la reflexión y discusión de los grandes problemas ambientales y las adecuadas soluciones jurídicas para ese tipo de cuestiones, como también, las relativas al manejo sustentable de los recursos naturales. El Instituto busca continuar y profundizar las labores desarrolladas en el ámbito de la Comisión de Derecho Ambiental del Instituto de Federalismo, creada a instancias del Prof. Dr. Pedro J. Frías. Se propone, asimismo, propender al perfeccionamiento de la legislación del país, fomentar el estudio del derecho ambiental con visión transdisciplinar y difundir los resultados de las actividades académicas a través de jornadas, seminarios, cursos u otro tipo de eventos, convocando para ello a distintos ámbitos científico-académicos y educativos, como así también a la comunidad en general.
Directora |
Académica Dra Zlata DRNAS de CLÉMENT |
Secretaria |
Alejandra STICCA |
Miembros Honorarios |
Pedro J. FRIAS (+) |
Víctor H. MARTINEZ (+) |
Ernesto J. REY CARO |
Miembros Titulares |
Carmen del Valle AREVALO |
Mirta Liliana BELLOTTI |
Cristina DEL CAMPO |
Rafael CONSIGLI |
Lorena E. DASENCHICH |
Susana Breatriz GALVAN |
Daniel GAY BARBOSA |
Carlos A. GONZALEZ |
Marta Susana JULIA |
Alicia MORALES LAMBERTI |
Esther MATHIEU |
Aldo Ramón S. NOVAK |
Gloria ROSENBERG |
María Cristina RODRIGUEZ |
Graciela R. SALAS |
Marta Susana SARTORI |
María Alejandra STICCA |
Graciela TRONCA |
Miembros Invitados |
Conrrado ASSENZA |
Patricia TORRES |
Miembros Correspondientes |
Néstor CAFFERATTA (Buenos Aires – Argentina) |
José JUSTE RUIZ (Valencia – España) |
Manuel PEREZ GONZALEZ (Madrid – España) |
Hugo LLANOS MANSILLA (Santiago – Chile) |
María Teresa PONTE IGLESIAS (Santiago de Compostela – España) |
Daniel SABSAY (Buenos Aires – Argentina) |
Gianfranco TAMBURELLI ( Roma – Italia) |
Budislav VUKAS (Zagreb – Croacia) |
El INSTITUTO DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y DERECHO DE LA INTEGRACIÓN, el INSTITUTO DE DERECHO AMBIENTAL Y DE LOS RECURSOS NATURALES de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, y las Filiales Córdoba del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) y del Instituto Argentino Chileno de Cultura convocan a un concurso de monografías sobre el tema “DESAFÍOS DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL”, el que se regulará por las siguientes bases:
-1. Podrán intervenir todos los residentes de la República Argentina con trabajos que se presentarán en tres copias con un mínimo de 20 páginas y un máximo de 30, con CD, bajo seudónimo. Se acompañará en sobre cerrado el nombre que corresponde al seudónimo, copia del documento de identidad y curriculum vitae.
-2. Los trabajos serán presentados antes del 30 de octubre de 2015 a las 17 hs. en la sede de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, Artigas 74, CP 5000 Ciudad de Córdoba por correo o personalmente, en cuyo caso se entregará constancia.
-3. El Jurado, integrado por los Doctores Ernesto J. Rey Caro, Zlata Drnas de Clément y Luis Savid Bas (Suplentes: Alicia Morales Lamberti, Graciela R. Salas, Arturo S. Pagliari), dictaminará antes del 30 de noviembre de 2015, pudiendo otorgar primero y segundo premio y hasta cinco menciones o declararlo desierto. El trabajo premiado será publicado en el Cuaderno de Derecho Ambiental de la Academia y se entregará el correspondiente diploma en el acto público que se fijará a tal fin.
- Objetivos de los Institutos
- de Federalismo
- de Historia del Derecho y las Ideas Políticas «Roberto I. Peña»
- de Derecho Civil
- de Ciencias Penales «Jorge de la Rúa»
- de Derecho Procesal
- de Derecho Comparado «Enrique Martínez Paz»
- de Filosofía y Derecho Judicial
- de Derecho Internacional Público y Derecho de la Integración
- de la Empresa
- de Derecho Ambiental y de los Recursos Naturales
- de Derecho Notarial y Registral
- Región Centro
- Región Cuyo
- Región Nordeste
- Región Noroeste
- Encuentro de institutos