
La cartela cinturada recuerda el escudo dado en 1573 por D. Jerónimo Luis de Cabrera a la Ciudad de Córdoba y su esmalte rojo a la Provincia de Córdoba. El sol naciente representa a la Nación Argentina.
La forma ovalada significa que la Academia es una Institución cultural y científica que tiene su origen en la Universidad de Córdoba.
El árbol del primer cuartel alude al hecho redactado en el acta de la fundación de la Ciudad que decía: “Mando poner e puso un árbol sin rama ni hoja con tres gajos por rollo e picota e dijo que mandaba y señalaba que allí fue la plaza de la dicha Ciudad de Córdoba y que en éste lugar se ejecute la Real Justicia a los malhechores, el cual dicho rollo e picota quedó puesto e hincado donde el dicho Señor Gobernador mandó y señaló”.
La torre del segundo cuartel significa la integridad y prudencia de los miembros probos que forman la Academia.
El tercer cuartel con bonete y borla indica que esos miembros son Doctores formados en la Universidad de Córdoba.
El cuarto cuartel compuesto por la balanza y la espada, simbolizan la fe y la pureza de la justicia.
El primero y cuarto cuartel de plata y el segundo y tercero de azul, aluden a los colores de nuestra bandera.
La cinta alrededor del escudo lleva la inscripción siguiente: “Qui custodit legem, sapiens est”, (el que guarda la ley, sabio es) tomada del libro bíblico “Proverbios”, capitulo XXVIII, versículo 7; señala los estudios e investigaciones que cultiva la Academia.